miércoles, 21 de noviembre de 2012

Silvia Molly: novela y silencio

“No ha dicho una palabra desde que ella le arrojó el anillo. De pronto se incorpora como si se despertara y se desnuda. Sin mirarla se frota los ojos, se pasa la mano por el cuello, como si se acariciara. Sin mirar se acerca a ella, la desnuda y, recurriendo a las muy precisas descripciones que ella le ha brindado la hace gozar, una y otra vez. (...) La obliga, eso sí, a permanecer siempre de pie junto a la mesa, a no abandonar en ningún momento (...) la posición que adoptó cuando comenzó a hablar. (...) Intentaba fijar la mirada en algo que la sostuviera pero sólo veía, al bajar los ojos, la cabeza de Renata, la raya que exactamente en el centro del cráneo dividía un pelo que había crecido, que casi le cubría los hombros, que pronto podría llevarse atrás y dejarse caer, perezosamente, como cuando la conoció hace años”.
Esto escribió Silvia Molloy en 1981 y le alcanzó para entrar al cuadro de los fundadores de la novela lésbica argentina. No fue un escándalo, fue un silencio: la novela no se publicó en el país y sólo circuló en fotocopias en grupos de “entendidas”. Recién en 1998, la publicó en la Argentina la editorial Simurg. Treinta años y toneladas de agua bajo el puente después del rechazo, En breve cárcel se reeditó en la Argentina, en la “Serie del recienvenido”, una prestigiosa colección que dirige Ricardo Piglia. Molloy es escritora pero además es una teórica. Viene trabajando en lo que llama “poses”: las actitudes, la ropa que se pone, los elementos que rodean a un escritor y que hacen a la manera en que son leídos. O que son, directamente, parte de la obra. En otro libro suyo que editó hace poco Eterna Cadencia, Poses de fin de siglo , Molloy se deleita con Oscar Wilde: qué significados, que irritación produce su ropa de terciopelo, su prendedor de brillantes, con los que exhibe una sexualidad. Así que estas ideas elabora Sylvia Molloy y puede creerse que con la misma agudeza mira cómo cambió desde su salida hasta esta edición lo que significa, cómo resuena, su historia de amores y abandonos entre mujeres. De todo eso habló con Clarín, durante su última visita a Buenos Aires.
–¿La publicación de “En breve cárcel” en 1981 fue un gesto político?
–Sí, se volvió un gesto político. En primer lugar, tuvo un rechazo muy fuerte dadas las circunstancias: era plena dictadura. Ninguna editorial quería publicarla, ni siquiera Sudamericana, donde yo ya había publicado, donde tenía amigos, pero eran épocas difíciles para sacar un libro que, se sentía, iba a ser percibido como subversivo.
–¿La editorial dio explicaciones?
-No. Me dijeron “este libro simplemente no se puede publicar aquí”.
–Y aparecieron las fotocopias...
–Eso sí, circulaba en fotocopia. La gente me decía que lo había leído así. Me gustó tener como una comunidad de lectores secreta, que el texto circulara, si bien no estaba en las librerías.
–¿Qué significaba esa forma de circulación?
–Encontré una comunidad, encontré –para usar el cliché que se usaba con los gays– a las “entendidas”. Eso fue muy lindo, porque en ese momento me perturbaban ciertas reseñas que salían. Que recalcaban –creo que por razones de cautela política– que el libro se había publicado en el extranjero, que yo vivía en el extranjero, es decir, que distanciaban al libro.
–¿Estar afuera posibilitó escribir el libro?
–No sé si hubiera escrito esa novela estando aquí, siempre me lo he preguntado. Posiblemente no la hubiera escrito.
–Eso de marcar al homosexual como “otro” y extranjero usted lo señala en “Poses...”.
–Claro. Cuando lo reseñaban, lo distanciaban, entonces yo me sentía un poco como una escritora extranjera. Y que estaban hablando de una traducción de un libro escrito en otro idioma, casi. La otra cosa fue una reseña siniestra, que me agradecía que no me explayara en detalles explícitos sobre esas relaciones.
–¿Y por qué no se explayó?
–Porque quería mantener en el texto una enunciación urgente y muy comprimida a la vez, muy económica. Donde el detalle físico aparece de vez en cuando, pero muy contenido.
–Es mínimo: la raya del pelo.
–Esa famosa raya; esa raya fue deliberada, no te digo que la puse para que todo el mundo se acuerde, pero era el detalle que anclaba ese episodio. Yo cuando pienso en ese episodio también pienso en la raya.
–Usted hablaba de escritura económica, y resume una escena sexual en una raya, que es también una línea.
–Esa escena es la novela entera, porque además de esa escena sexual muy contenida e intensa, es una venganza implícita y una violencia implícita.
–¿Qué pose hacía falta para ser la autora de esa novela? ¿Qué ropa? ¿Qué terciopelo?
–Era un momento muy difícil de mi vida y estaba más metida en la cueva que exhibiéndome o autofigurándome. El título me vino perfecto, estaba metida en un cuarto escribiendo. Eludía la construcción de una pose.
–Otra vez algo contenido.
–Como el texto. Estaba encerrada, rabiosa, escribiendo contra algo. Contra una traición.
–¿Personal?
–Algo personal que quería volcar en la escritura, sí.
–Aunque fuera algo personal, la novela está escrita en tercera persona. Pero es una tercera persona que se lee como primera, como cuando se ve una película subtitulada y se recuerdan los diálogos en castellano.
–No hubiera podido escribir en primera, necesito una distancia.
–¿Para qué?
–No sé, para mantener, ilusoriamente si querés, cierta autonomía del personaje. No quiero identificarme demasiado con él.
–Como cuando se habla de algo que le pasa a “un amigo” para contar algo propio. Es una tercera que esconde y muestra la primera persona.
–Sí, es una máscara que me permite inventar, me permite distorsionar. Todavía se les pide a las novelas una veracidad que yo no le quiero dar.
–Ahora hay matrimonio igualitario, las novelas homosexuales salen en editoriales grandes. ¿Cómo se lee su novela hoy?
–Me lo he preguntado. El hecho de que Ricardo Piglia la incluyera en una colección donde hay novelas olvidadas o novelas de otra época hace ver que no es una novela de closet, de “entendidas”. Siempre fue una novela para todo el mundo.
–¿Hay novelas que no son para todo el mundo?
–No, yo creo que toda la literatura es para todo el mundo.
–Aunque por su temática entrara en un pequeño ghetto...
– “En breve cárcel” se escribió en París. Cuando se publica en inglés, por la Universidad de Texas, se empieza a enseñar en universidades y ahí se empieza a leer como dentro de un movimiento: esa lectura politiza la novela. Entonces, como es la época de los estudios de género, la época de cursos sobre género, se la lee en ese contexto. Recuerdo que al comienzo a mí me irritaban ciertas preguntas que se me hacían, en coloquios. Me decían, “pero su novela no es representativa de la lucha”y yo les decía “no, mi novela es lo que es, una novela de anécdota lesbiana, pero no es una novela escrita con ese propósito”. Yo no controlo las lecturas que se hacen de lo que escribo.
–Tampoco es inocente con lo que va a ocurrir.
–No. Y me cuestionaban que terminara mal. Pero mi propósito era escribir una novela, no es una novela programática –Dado el cambio de contexto desde 1981, sorprende ver que la contratapa no menciona el lesbianismo.
–Será para apelar a un público más amplio, pensando que si se dice “lesbiana” u “homosexual” se va a ahuyentar lectores. También indica que un lector no muy interesado en el hecho de que fue una de las primeras novelas lésbicas encuentra algo que le gusta en la novela. Eso para mí es importante: no es una novela de minorías. Me sentiría un poco defraudada si fuera un texto sólo reconocido por lectoras lesbianas.
–Pero a la hora de escribir esa contratapa eso ya no era un riesgo, no había pasado.
–No, no pasó. Y me gusta esa flexibilidad de lectura.


(Te preguntas si no será más cabrón para una mujer romper el silencio por el peso social que sobre ella ejerce la ideología y la moral, lo que habría llevado, por ejemplo, a Virginia Woolf a escribir "Orlando" como una gran metáfora de la sociedad isabelina. Entrevista de Patricia Kolesnicov tomada del sitio "revista ñ", Clarín, Buenos Aires.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario